¿Cuántas veces has escuchado la frase “el sentido común es el menos común de tus sentidos”?
Tus finanzas mensuales se alimentan por el dinero que recibes a través de un sueldo fijo, ingresos variables como un negocio, ingresos extraordinarios como utilidades o algún tipo de ventas; pero también tienes compromisos o gastos que si no son equilibrados, pueden causarte verdaderos dolores de cabeza.
Algunos expertos en finanzas personales hablan sobre la ecuación ideal para manejar mejor tus finanzas compuesta por 90% de sentido común y 10% de dinero. Nos vamos a concentrar en el mayor porcentaje, es decir el sentido común y la planificación.
Para alcanzar el éxito, la dinámica financiera debe estar acompañada de tiempo para planificar, organizar, ejecutar y controlar tus finanzas. No es suficiente poner una meta razonable como el ahorro, sino que también debes ser racional en el uso de los recursos.
A continuación te presentamos algunos consejos claves para manejar mejor tus finanzas.
- Planificar: invierte el tiempo suficiente para identificar tus fuentes de ingresos de dinero, pregúntate lo siguiente: ¿Cuánto dinero recibes regularmente?, ¿Cuánto dinero extra podrías recibir al año?, ¿Conoces tus compromisos financieros regulares?, ¿Mantienes un cronograma de pagos de tus obligaciones?
- Organizar: debes mejorar tu organización de las entradas y salidas de dinero mensual. Esto se logra con planificación diaria a través de un registro de gastos. Cuando los planes son por escrito, el porcentaje de cumplirlos se incrementa, por ejemplo el conocer exactamente la periodicidad de tus ingresos y gastos te permitirán ajustar o eliminar cualquier rubro innecesario y alcanzar los objetivos propuestos.
- Ejecutar: la palabra clave en esta etapa es la disciplina que debe ser tu aliada en la dinámica financiera.
- Controlar: a la ejecución necesitas sumarle también otra palabra que es el control, utiliza un sistema de sobres, una hoja de cálculo Excel o nuestra evaluación 50/40/10. Si te das cuenta que no están equilibradas tus finanzas, entonces busca incrementar los ingresos y optimizar nuevamente los gastos.
La verdad es que tus finanzas personales requieren dinero pero el sentido común es el factor importante para manejarlas correctamente.